En ONG CODECIAM trabajamos por la conservación de la naturaleza y la justicia ambiental
Conoce nuestros proyectos y las comunidades que nos inspiran....... ¡Tú también puedes colaborar!
«La Corporación para el Desarrollo de las Ciencias Ambientales, ONG CODECIAM, es una organización sin fines de lucro chilena, motivada por poner el conocimiento académico al servicio de las comunidades y otras organizaciones de la sociedad civil, con el espíritu de promover la conservación de la naturaleza y la justicia ambiental.»
Actualidad

Futuro ambiental y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)
Por: Matías Fuentealba Pooley y Mauricio Cartes El Servicio de Evaluación Ambiental […]

ONG CODECIAM y Ayni invitan a ciclo de foros digitales: Diálogos entre territorios.
“Diálogos entre territorios. Conversaciones con miras a la nueva constitución” se titula […]

Con peras y manzanas: colectivo de divulgación científica ofrece infografías sobre CoronaVirus
A partir abril de 2020, un colectivo conformado por personas de las […]

Manifiesto de las y los miembros de CODECIAM
Manifiesto respecto al momento constituyente Chile 2020 ONG CODECIAM Febrero de 2020 […]

De nuevo, todo lo sólido se desvanece en el aire
Por: Milén Duarte. ONG CODECIAM. El pasado 23 de noviembre, se compartió […]

Estudio de biodiversidad y servicios ecosistemicos en el valle del Elqui.
Entre el 11 y 15 de noviembre del 2019, colaboradores e integrantes […]

Declaración Pública ONG CODECIAM
Compartimos la Declaración Pública de ONG CODECIAM en el contexto de las […]

Putú: la comunidad que luchó por su tierra y venció a minera transnacional
CODECIAM comparte esta noticia en apoyo a la comunidad putugana y su […]

Alianza entre ONGs CODECIAM y AYNI realiza levantamiento de información biológica en El Tabo
Integrantes de ambas organizaciones realizaron observación de aves, reptiles y micromamíferos en […]

Nutridas conversaciones se dieron en el foro “MAULE: ¿zona de sacrificio?” realizado en Talca y Teno.
El pasado 7 y 8 de diciembre de 2018 se realizó foro […]
Publicaciones

Reflexiones sobre el AGUA – Capítulo 2: ¿CÓMO CONVERTIR UN RECURSO RENOVABLE EN NO RENOVABLE? EFECTO DE LOS DERECHOS PERPETUOS
Por: Mauricio Cartes Valdivia – Ing. Civil Hidráulico Para comenzar esta nota […]

Reflexiones sobre el AGUA – Capítulo 1: USO DE BIENES NATURALES SIN CONOCIMIENTO
Por: Mauricio Cartes Valdivia – Ing. Civil Hidráulico El agua en Chile […]

Futuro ambiental y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)
Por: Matías Fuentealba Pooley y Mauricio Cartes El Servicio de Evaluación Ambiental […]

CARRETERA HÍDRICA: ¿QUÉ HACEMOS SI LA OBRA FALLA? ¿QUIÉN PAGA?
Por: Mauricio Cartes y Matías Fuentealba El proyecto de la Carretera Hídrica, […]

Ideas sobre la relación entre extractivismos y pandemias
Ideas sobre la relación entre extractivismos* y pandemias El objetivo de […]

De nuevo, todo lo sólido se desvanece en el aire
Por: Milén Duarte. ONG CODECIAM. El pasado 23 de noviembre, se compartió […]

Boletines 2014 – 2016
Con el interés de difundir las actividades que desarrolla CODECIAM en […]

No todo lo que brilla es puerto: efectos ignorados del Megapuerto en San Antonio. Nicolás Inostroza & Karla Pino.
Por: Nicolás Inostroza (1) & Karla Pino (2). Febrero, 2018 (1) Químico […]

Luis Pouchucq Marinkovic. Las zonas de sacrificio, la virgen y el exilio forzado.
Luis Pouchucq Marinkovic es Licenciado en biología de la Universidad de Concepción […]

CHARLAS
Desde el año 2011 a la fecha, CODECIAM ha realizado actividades de […]